Cañones de Guara: Descenso de barrancos
Los Cañones de Guara están repartidos en el territorio del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
Hay 4 cuencas fluviales: la del Rio Vero, la del Isuala, Alcanadre y el Guatizalema.
A estos grandes rios y cañones, se unen multitud de cañones afluentes que tienen agua principalmente en los meses de primavera y en los periodos de lluvias.
Los Cañones de Guara están esculpidos en roca caliza y de conglomerado principalmente, debido a la morfología y los procesos de erosión que han ocurrido en la Sierra de Guara a lo largo de los años.
Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara
Con 147.000 hectareas, el Parque de Guara se constituye como uno de los mayores referentes del Barranquismo en Europa y en el mundo, siendo uno de los mayores parques naturales de España.
Entre los Cañones de Guara se encuentran algunos más conocidos y practicados y otros más salvajes.
Cañones como la Peonera, el Rio Vero, Los Oscuros de Balced, el maravilloso Petit Mascún o el Gran Mascún Superior son algunos de los ejemplos que mejor representan el barranquismo en la Sierra de Guara.
Descenso de Cañones o Barrancos en Guara
La Sierra de Guara ofrece infinitas posibilidades para el descenso de barrancos en Huesca.
En la Sierra de Guara hay cañones y barrancos para todos los públicos. Desde los 5 años, los más pequeños han descendido numerosos cañones a lo largo de los años en compañia de sus papás.
Los Cañones Guara con sus aguas turquesa y su entorno natural, son el escenario perfecto para la practica y el disfrute de barranquismo a todos los niveles.
También hay barrancos de auténtica aventura, muchos exigen una gran resistencia física para afrontar largas jornadas de barranquismo. El descenso de barrancos en Guara se desarrolla en plena naturaleza, siendo una actividad de aventura que ofrece experiencias inolvidables en la naturaleza más exhuberante.
Videos de los Cañones de Guara (Huesca)
La Sierra de Guara es el Paraíso del Barranquismo en Europa y uno de los lugares más increíbles para realizar el descenso de barrancos, en Huesca existen tantos descensos, que podríamos pasar toda una vida haciendo barranquismo.
Los Cañones de Guara son también un importante refugio para la flora y la faunna endémica del pre-pirineo de Huesca.
Bajo la figura del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, este parque natural está considerado zona ZEPAS (de especial protección para las aves).
Mientras que el cañón del Rio Vero, es Patrimonio de la Humanidad por contener en las cuevas de sus paredes más de 5o lugares donde quedan restos de pinturas rupestres, algunas de ellas en un excelente estado de conservación.
Sin duda alguna, los cañones de guara son un luga para la aventura en la más salvaje naturaleza.
Cañones de Guara: La Peonera
Cañón del Formiga en la Sierra de Guara
Cañón del Petit Mascún en Guara
Descubre los Cañones de Guara en una estancia de varios días
Opiniones de clientes Rumbo Aventura (lo que decís de nosotros)
GUÍAS RUMBO AVENTURA - Excelencia y Naturalidad -