Pinturas Rupestres Sierra de Guara
Entre los magníficos cañones y barrancos del Vero, la Sierra de Guara esconde un conjunto de pinturas rupestres único en España: más de 60 abrigos y cuevas que contienen representaciones artísticas que abarcan todos los estilos de la Prehistoria, desde el arte paleolítico al esquemático, pasando por las manifestaciones más septentrionales de arte levantino en la península Ibérica. Fueron pintadas entre los años 22.000 y 1500 a.C. y descubiertas en la década de los 70.
El Centro de Interpretación de Colungo ofrece las claves para comprender y valorar el arte rupestre del Vero.Audiovisuales, espectáculos de luz y sonido, recreaciones de la vida prehistórica, exposiciones de objetos, fotografías, paneles explicativos y otros sistemas introducen al visitante en la vida de la sierra de los últimos 24.000 años. La exposición está dividida en tres espacios: el espacio-cueva Fuente del Trucho, el jardín arqueológico y la Cabaña de la Villa. El centro cuenta también con espacios auxiliares para talleres y actividades didácticas.
Las pinturas de la Fuente del Trucho constituyen la única muestra de arte paleolítico en Aragón. Se trata de un gran santuario (102 figuras) del que se han llegado a conocer dataciones absolutas que llegan desde hace 19.000 años al presente. Las manos son los esquemas que más se repiten en las pinturas de esta cueva, abundan las figuras de caballo y conjuntos de objetos abstractos aún sin identificar. Una recreación fotográfica de 90 metros cuadrados traslada la Fuente del Trucho –que aún no puede visitarse porque no han terminado los trabajos arqueológicos- al Centro de Interpretación de Colungo. Aquí pueden apreciarse todos los símbolos y representaciones pictóricas descubiertas en al cueva.
Del estilo artístico conocido como levantino –8.000 al 4.000 a.C.- en el Vero hay catalogadas siete estaciones. Destacan las de Arpán y Chimiachas, con magníficas representaciones de ciervos, y la de Muriecho, con una abigarrada y dinámica escena de caza. Del arte esquemático en la Sierra de Guara se puede admirar ejemplos en los covachos de Barfaluy y del Tozal de Mallata.
Opiniones de clientes Rumbo Aventura (lo que decís de nosotros)
Garantía de Excelencia en Guara
AMPLIA EXPERIENCIA
20 Años haciendo sueños realidad.
En Escalada, Barranquismo, Alpinismo...con familias, deportistas y grandes aventureros.
EFICACIA Y EFICIENCIA
Que todo salga perfecto, que todos lo paseis bien y nos recomiendeis después, no es casualidad.
Comunicate directamente con nuestro equipo vía Whatsapp, en el botón de la página.
CON LA MÁXIMA SEGURIDAD
Llevar a cientos de personas a actividades de riesgo, en familia, grandes grupos escolares y aventuras extremas, sin tener jamàs un accidente, es nuestro mayor emblema.