Senderismo en Guara

Senderismo en Sierra de Guara

La Sierra de Guara es un escenario maravilloso para la práctica del senderismo de baja dificultad.

Entre las rutas de senderismo más recorridas están:

La Ruta Alquezar al pueblo de Asque, la ruta de los pueblos abandonados de Otín y Nasarre, la visita a los abrigos de pinturas rupestres de Chimiachas y Arpán, y la famosa ruta de las pasarelas.

La Ruta de las Pasarelas de Alquezar o del Rio Vero, permite admirar la belleza del último tramo del cañón del río Vero. Es aquí donde se da una combinación perfecta entre la roca, el agua y la huella dejada por el hombre en su afán por aprovechar la fuerza de las aguas de este río. Las espectaculares pasarelas, que no ofrecen peligro alguno, permiten un primer acercamiento a este singular enclave natural de Alquézar.

Senderismo en Alquezar y Sierra de Guara: Ruta de las Pasarerlas del Vero

El recorrido senderista parte de la Plaza Mayor de Alquézar. Debemos dirigirnos a la calle que lleva a la Colegiata y descender por la rampa de piedra existente en el primer desvío izquierdo. En este punto puede verse una indicación hacia las Pasarelas del Vero.

Pronto, encontramos las primeras pasarelas de madera que bajan encajonadas entre la Peña Castibián, a la izquierda, y los Muros de la Colegiata, a la derecha. Un total de siete tramos de pasarelas facilitan el descenso hasta el Vero. Durante el recorrido es posible disfrutar de la belleza del Barranco de la Fuente, caracterizado por sus numerosos covachos y una vegetación adaptada a la humedad y frescura propia de estas gargantas.

Al llegar al lecho del Vero, merece ser visitada la Cueva de Picamartillo, situada en la margen izquierda del río, frente a la desembocadura del Barrando de la Fuente.
El camino prosigue río abajo, a través de una espectacular pasarela metálica instalada en la pared rocosa. Más tarde encontraremos la vieja presa y, tras recorrer un nuevo tramo de pasarelas metálicas, la antigua central hidroeléctrica de Alquézar. Una badina de un profundo azul turquesa invita al baño y al descanso.

Desde aquí, el camino se aparta del río para serpentear entre antiguos olivares hasta dar con el camino que lleva al pueblo de Alquézar. También se puede ampliar la ruta visitando en puente de fuentebaños y el molino con el azud. Encontraremos el desvio en el camino de regreso a Alquézar.

Duración: 1h 30 min aprroximadamente

Dificultad: Baja, pero teniendo en cuenta que es una ruta de subida y bajada.

Puede contratar un guia profesional e interpretativo del entorno con Rumbo Aventura.

Solicite presupuesto sin compromiso alguno.

 

Contacta con nosotros