El Valle de Ordesa está ubicado en el Pirineo central de Huesca, comarca del Sobrarbe, Aragón (España). Está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este valle originó la creación del Parque nacional de Ordesa el 16 de agosto de 1918. Años más tarde, en 1982, sería ampliado para crear el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido incluyendo el macizo de Monte Perdido, el Cañón de Añisclo, las Gargantas de Escuaín y la cabecera del Valle de Pineta.
En sentido amplio, el Valle de Ordesa comprende una amplia zona de pequeños valles y barrancos, altiplanicies y picos (muchos de más de 3000 m de altura), cuyos límites serían al norte la cresta Monte Perdido-Mondarruego, que sirve de frontera con Francia en gran parte, al sur la cresta Sierra Custodia-Acuta y al oeste la confluencia con la cabecera del Valle del Ara o valle de Bujaruelo. Todo este conjunto conforma una cuenca fluvial, que a través de valles secundarios y cascadas, desemboca en el Valle de Ordesa propiamente dicho, por cuyo fondo discurre el río Arazas.
El Parque de Oredsa es un lugar muy interesante para la práctica del senderismo, y entre las rutas más recorridas destacan:
-Ruta del Valle de Ordesa hasta la cascada de la cola de caballo.
-Ruta de la Faja de las flores
-Ruta hacia la Brecha De Rolando
-Cañon de añisclo
-Ascensión al Monte Perdido con Guia
Si desea realizar alguuna de estas rutas con guia, puedes solicitar información y presupuesto sin compromiso.
[button href=”desarrollo.rumboaventura.es” align=”left”]SOLICITAR INFORMACIÓN RUTAS ORDESA[/button]
[pp_gallery gallery_id=”8770″ width=”200″ height=”200″]