La historia de las vias ferratas se remonta a la primera guerra mundial y se encuadra geologicamente en los Alpes italianos, región de las Dolomitas, donde existen las mayores vias ferratas del mundo. Estos caminos discurren por zonas rocosas y paredes escarpadas, estan equipados con peldaños metálicos, puentes colgantes con cables (puentes tibetanos) y una linea de seguridad donde podemos generalmente asegurarnos para progresar con seguridad.
La Sierra de Guara es un escenario excepcional para la practica de esta nueva disciplina de montaña, donde existen varios recorridos adaptados a los tiempos modernos, con varias opciones para disfrrutar de la montaña fuera de las clasicas actividades de barranquismo.
Para hacernos una idea, una Vía Ferrata de nivel 1 es como un recorrido de circuito multiaventura, una actividad de media jornada muy recomendable para familias y primeras experiencias.
Existen varios recorridos en función del nivel de dificultad, algunos ejemplos son la Via ferrata de Peñas Juntas en Bierge, o la Via ferrata del Espolon de la Virgen en Rodellar.
Estos caminos verticales, llenos de alicientes harán de tu estancia en Guara una jornada que sin duda no olvidaras.
RESERVAR>